Prepárate para el ENARM
con los Mejores Recursos de Estudios. |

Curso NK: Educación médica de calidad,
diseñada por médicos para médicos.

Nuestra Historia

Desde sus inicios en la universidad hasta convertirse en un referente en la
preparación para el ENARM, el Curso NK ha crecido con un firme
compromiso de apoyar a futuros médicos 

Nuestra misión

Proveer una educación de calidad para estudiantes de medicina y profesionales de la salud, ofreciendo conocimientos teóricos y prácticos actualizados para facilitar la aprobación del ENARM y el acceso a especializaciones médicas.

Ser un referente a nivel nacional e internacional en la formación médica, apoyando a nuestros estudiantes a través de un enfoque innovador y basado en evidencia clínica.

Visión

Ser un referente a nivel nacional e internacional en la formación médica, apoyando a nuestros estudiantes a través de un enfoque innovador y basado en evidencia clínica.

Nuestros valores

Excelencia Académica

Innovación

Ética Profesional

Colaboración

Guias basadas en la GPC

Nuestros cursos se fundamentan al
100% en la evidencia proporcionada por
las Guías de Práctica Clínica (GPC),
asegurando que los estudiantes tengan
acceso a información confiable y
actualizada.

Ejemplo de Preguntas ENARM
A continuación, te presentamos un ejemplo de las preguntas tipo ENARM que enfrentarás en nuestro curso:

Respuesta:
Embolia pulmonar.

¡Aprovecha nuestro descuento de Bienvenida!
Inscríbete hoy y obtén un 25% de descuento en tu primer curso. Registrate Ahora Oferta válida hasta el 30 de septiembre de 2024
Únete a nuestra comunidad Sigue nuestras Redes Sociales para recibir consejos, actualizaciones y recursos gratuitos de estudio.

Curso NK: Preparación Integral para el ENARM

Curso NK es una plataforma educativa dedicada a ofrecer una preparación de calidad para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).

Fundada en 2021 por un grupo de médicos comprometidos, esta iniciativa proporciona recursos de estudio actualizados, basados en evidencia científica y las Guías de Práctica Clínica (GPC).